- Heutagogía: el aprendizaje Auto-Determinado: Se refiere al aprendizaje auto-determinado, que se incorpora a los conceptos de Andragogía, hace énfasis en el aprender a aprender. En la Andragogía, según Hase (2009), el profesor diseña el currículum, las preguntas, los debates y la evaluación de acuerdo con las necesidades del aprendiz, por lo contrario, en la Heutagogía, es el aprendiz quien ajusta el curso del aprendizaje, diseña y desarrolla el mapa de aprendizaje, desde el currículum hasta la evaluación.
- Aprendizaje Rizomático:Invoca la metáfora biológica de un rizoma, donde el tallo de una planta echa raíces y brotes, cada uno de los cuales pueden convertirse en una nueva planta. Visto como un modelo para la construcción del conocimiento, hace alusión a la interconexión de ideas y al exploración sin límites a través de varios frentes desde diferentes puntos de partida. La educación apoyada en el aprendizaje rizomático, requiere de la creación de un contexto en el que se construyen los planes de estudio y conocimiento de determinada asignatura o materia a partir de las contribuciones de todos los miembros de la comunidad de aprendizaje y, pueden ser remodelados y reconstruidos de manera dinámica en respuesta a las cambiantes condiciones ambientale
lunes, 29 de agosto de 2016
FUNDAMENTOS PEDAGÒGICOS DE LOS PLE
Las bases teóricas sobre las que se fundamentan el uso de los PLEs
dependen del contexto en el que se quiera implementar este enfoque. No
existe una teoría del aprendizaje y la enseñanza particular derivada de
los PLES.
PARTES QUE CONFORMAN UN PLE
Se puede decir que estos entornos personales tienen tres partes:
herramientas, recursos o fuentes de información (revistas, blogs, entre algunos.) y PLN del inglés Personal Learning Network que se refiere a toda la red de personas en su conjunto con las que nos mantenemos en contacto e intercambiamos información.
Herramientas, mecanismos y actividades para leer:las fuentes documentales de información, conocidas como “los manantiales del conocimiento”, los sitios y los mecanismos mediante los cuales las personas se informan de forma habitual o excepcional en diversos formatos.
Herramientas, mecanismos y actividades para leer:las fuentes documentales de información, conocidas como “los manantiales del conocimiento”, los sitios y los mecanismos mediante los cuales las personas se informan de forma habitual o excepcional en diversos formatos.
- Herramientas: blogs, wikis, newsletters, canales de video, páginas web, lista de RSS, etc.
- Mecanismos: búsqueda, curiosidad, iniciativa, etc.
- Actividades: conferencias, lectura, revisión de titulares, visualización de audiovisuales.
- Herramientas: blogs, wikis, cuadernos de notas, canales de video, presentaciones visuales, páginas web, etc.
- Mecanismos: síntesis, reflexión, organización, estructuración, análisis, etc.
- Actividades: creación de un diario de trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar un video propio, etc.
- Herramientas: herramientas de software social, seguimiento de la actividad en red, sitios de redes sociales.
- Mecanismos: asertividad, capacidad de consenso, diálogo, decisión, etc.
- Actividades: encuentros, reuniones, foros, discusiones, congresos, etc.
CARACTERISTICA DE LOS PLE
Algunas caracteristicas de los Ple son:
En definitiva que lleve a cabo un proceso autorregulado de aprendizaje.La idea del entorno de aprendizaje personal reconoce que el aprendizaje es permanente y tiene por objeto proporcionar herramientas para apoyar ese aprendizaje. También reconoce el papel del individuo en la organización de su propio recorrido para aprender.
- Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
- Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados
- Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.
- Determinación de los propios objetivos de aprendizaje.
- Control del proceso de aprendizaje, tanto desde lo que se refiere a la designación de los contenidos como a los objetos de aprendizaje con los cuales trabajará.
En definitiva que lleve a cabo un proceso autorregulado de aprendizaje.La idea del entorno de aprendizaje personal reconoce que el aprendizaje es permanente y tiene por objeto proporcionar herramientas para apoyar ese aprendizaje. También reconoce el papel del individuo en la organización de su propio recorrido para aprender.
¿QUE ES UN PLE?
Los ples vienen de las sigla Personal Learning Environment significa Entornos Personales de Aprendizaje. Se utiiliza para referirse a un conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar algunas metas vinculadas a la adquisiciòn de nuevas competencias.El PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los
procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente. Un concepto
tecno-pedagógico que saca el mejor partido de las innegables
posibilidades que le ofrecen las tecnologías y de las emergentes
dinámicas sociales que tienen lugar en los nuevos escenarios definidos
por esas tecnología.
Este permite dirigir al propio aprendizaje, tal y como ocurre con el Aprendizaje Informal conectando informaciòn con diversas fuentes .Tambièn nos ayudan a comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición.
Este permite dirigir al propio aprendizaje, tal y como ocurre con el Aprendizaje Informal conectando informaciòn con diversas fuentes .Tambièn nos ayudan a comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)